LA
CRÍTICA DICE...
“Uno
de los mejores espectáculos de títeres para
adultos del Mime Festival de Londres. Su
espíritu horripilante es contagioso”
(Donald Utera. THE TIMES)
“Ansiedad,
inquietud, el ritmo asfixiante de una
pesadilla.
¡Demasiado! Un espectáculo digno de ser
recordado”
(Marcos
Ordóñez. AVUI)
“Atmósfera
perfecta. Una creación atractiva, original,
con terror muy bien orquestado”
(Santiago Fondevila. LA VANGUARDIA)
“Un
espectáculo poco menos que magistral, en el
que la música, los sugestivos y enormes
personajes-marionetas y un sorprendente
trabajo de manipulación conforman una
producción sin precedentes en España”
(EL
PERIÓDICO DE CATALUNYA)
“Transmite
emociones intensas al espectador. Los expertos
manipuladores manejan las marionetas de un
modo asombroso. Un montaje excepcional”
(Julia
Amezúa. ABC)
“Unos
títeres realmente impresionantes, de realismo
fantástico, en la ya legendaria 'La maldición
de Poe', un espectáculo redondo”
(Carlos Gil. ARTEZ)
“De
nuevo triunfó Teatro Corsario y su
espectacular, magnífico, terrorífico y único
(ninguna compañía ofrece un espectáculo
similar) montaje de títeres”
(Ferran
Baile. Feria de Lleida 2010. CYBERPADRES)
“Imágenes
impactantes, atmósferas muy bien ambientadas
que hacen abrir los ojos con asombro,
produciendo un placer superior a la
contemplación del mejor cine de género”
(Xoán Carlos Riobó. REVISTA GALEGA DE
TEATRO)
“Una de las ofertas más interesantes la
presentó Teatro Corsario con un espectáculo de
marionetas que consiguió atemorizar al
público”
(Alex
Salmón. EL MUNDO)
“Los
espectadores fueron captados por la belleza de
sus imágenes. Largos y cálidos aplausos”
(Fernando
Herrero. EL NORTE DE CASTILLA)
“Parece como si desde la ultratumba el propio
Poe hubiera guiado a este equipo. Lo
inquietante, lo siniestro y lo enigmático
adquieren una dimensión fuera de lo común.
Adecuadísima la música. Espectáculo magistral”
(Carlos Toquero. EL MUNDO DE VALLADOLID)
“Espectáculo
de marionetas altamente inventivo, por ellas,
por la manipulación, por la dramaturgia, por
lo cómico de todos los elementos. Un trabajo
sorprendente, que el público justamente
aplaudió”
(Carlos
Porto. JORNAL DE LETRAS, ARTES E IDEIAS)
“Ha
dejado una estela de éxitos en los festivales
en que ha participado. Delicioso cuento de
terror”
(Pablo
Ley. EL PAÍS)
|